Historias y testimonios de cristianos que viven situaciones de discriminación o persecución, en defensa de su fe y la libertad religiosa.
Ayuda a la Iglesia Necesitada promovió la iniciativa con los líderes de las Iglesias cristianas locales y del Santo Padre para consolar a los cristianos de Siria.
El gobierno comunista ateo de Eritrea confisca 29 centros de salud y 7 escuelas a la Iglesia católica
La familia demanda más información sobre todo desde que cayó el Estado Islámico en Raqqa en 2017.
El cardenal Coutts visitó Italia invitado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Su informe sobre persecución cristiana dice que el 80% de los que sufren persecución por creencias religiosas son cristianos.
Cuenta su historia en su libro “Un monje secuestrado”.
El cardenal Ranjith, arzobispo de Colombo, impresionado ante la respuesta de los católicos de Sri Lanka.
El terrorista suicida de Saint Sebastian, en Negombo, asesinó a 150 feligreses.
El misionero de la SMA fue secuestrado en septiembre de 2018 probablemente por un grupo yihadista.
Los jóvenes del santurario de Saint Anthony miran al futuro tras la tragedia
Un experto del gobierno de Estados Unidos y una religiosa explican cómo este fenómeno se extiende por el mundo.
Una nueva amenaza para los cristianos de este país son la tribu Fulani
Desde hace 6 meses permanecía escondida en Pakistán por temor a que los radicales la asesinaran
El Viernes Santo la colecta recaudada en todas las iglesias se destina a sostener a las comunidades cristianas de Tierra Santa.
#StandTogether congrega a representantes de decenas de países para sensibilizar sobre esta injusticia.
Habló en el evento organizado por Standtogether en la embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede.
El chef Moshe Basson forma parte de la iniciativa “Chefs for Peace” que reúne a musulmanes, cristianos y judíos.
Solo el 1% de la población de Kazajistán es católica.
Es abogada y defiende a los cristianos perseguidos en Pakistán.
El hospital de la Orden de Malta en Belén atiende más de 4.500 partos al año.
Pascale Warda se dedica ahora a recopilar los testimonios de las mujeres esclavizadas por los islamistas.