Todas las noticias de los viajes, reuniones y eventos del Papa Francisco en el Vaticano y por el mundo.
Fue durante su encuentro con CHARIS, la nueva organización que coordina a 120 millones de católicos de espiritualidad carismática.
También les pidió que distingan quién inspira las cosas buenas en sus corazones y quién las malas.
Advirtió que en la Iglesia se pueden crear grupos cerrados o “nidos”: “Del nido a la secta el paso es breve”, dijo.
Se trata de un organismo que engloba a todos los grupos de la Renovación Carismática.
Les pidió que den testimonio cristiano también en su puesto de trabajo.
Al día siguiente Francisco se reúne con la Iglesia greco-católica de Ucrania.
Papa hace público su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de este año: “No se trata solo de migrantes”.
Recordó que la Iglesia no es una agencia humanitaria.
Desde hace décadas, Raoni intenta sensibilizar contra la deforestación de la Amazonia.
“El diagnóstico prenatal con fines selectivos es la expresión de una mentalidad eugenésica inhumana, que arrebata a las familias la posibilidad de acoger, abrazar y amar a sus hijos más débiles”, explicó.
Hablaron sobre los valores del trabajo en equipo, la educación y la no tolerancia al racismo.
Pidió además promover una cultura de la adopción para que no haya ningún niño abandonado.
Se reunió con los corresponsales extranjeros en Italia.
Recibió el Nobel “por sus esfuerzos para erradicar la violencia sexual como arma en guerras y conflictos armados”.
Pidió evitar la tentación del “gatopardismo”, es decir, que parezca que todo ha cambiado sin que lo haya hecho.
Recibe las cartas credenciales de 9 nuevos embajadores.
Ha sido durante el encuentro con la Sociedad de Misiones Africanas. Pierluigi Maccalli fue secuestrado en su parroquia, en septiembre de 2018.
“Nuns Healing Hearts” es una iniciativa de la Red Internacional contra la trata Talitha Kum.
Pide recuperar el espíritu emprendedor de San Juan Bautista La Salle, que inventó un nuevo modo educativo, y llevó la enseñanza a los pobres y marginados.
Hasta ahora, el Vaticano autorizaba sólo las peregrinaciones privadas.
Greta viajó a Roma para saludar al Papa, hablar ante el senado y a movilizar a los estudiantes italianos contra el cambio climático.